lunes, 20 de noviembre de 2017

PROGRAMAS DE LA TELEVISIÓN ECUATORIANA, ¿CULTURALMENTE PROGRESIVA O REGRESIVA?
Hay que ser consiente que la televisión se ha convertido en uno de los principales
medios de entretenimiento de la sociedad actual, nadie dice que eso está mal, pero de
qué manera ayuda al aprendizaje de los televidentes por lo menos en la cultura general,
es obvio que no mucho.

El canal que he escogido es “RTS” por ser unos de los canales más “entretenidos” y con
programas juveniles que son el grito en tendencias en la actualidad entre ellas tenemos
“combate” o “vamos con todos” que a mi parecer se basan en hablar de la vida de
personas “famosas”. Hay que ser conscientes que estos programas entre otros llenan
nuestra cabeza de información basura si es que se le puede llamar así, definiré que el
objetivo de este canal es darle más importancia a personas famosas que ha temas que
están afectando al país y al mundo entero.

Podemos decir que en la infancia los programas son un método de divertir a los niños
mientras sus padres realizan diferentes actividades, pero esto que parece inofensivo en
la infancia se convierte en uno de los puntos claves y es el inicio a formar jóvenes que
no leen, no investigan, no tienen ansias de aprender y por ende se forman adultos sin
cultura, es lógico que este pequeño acto se convierte en el primer retroceso de la cultura.

Hablamos que en la actualidad la sociedad está en progreso lo que significa que avanza
cada día con cada cosa que aparece y sorprende a la sociedad, pero estará avanzando
positiva o negativamente. Si hablamos de la televisión esta, así como es un bien, es un
mal que arrasa con todo aquel que no sabe interpretarla o darle el uso, tan fácil de usar
como el Internet. 

Hablare primero de las noticias que ofrece este canal, es cierto que las cosas que
suceden dentro de la comunidad muchas veces son desfavorables y en gran cantidad,
pero hay que ser conscientes que los medios de comunicación buscan informar, no hacer

que el espectador sienta lastima e impotencia en muchos casos por no poder ayudar,
aunque este sea un buen método para que autoridades puedan mejorar la calidad de
vida, por otro lado hay temas como el del señor Glass que es muy conocido y a mi
parecer el canal lo toma como un chiste o una crónica roja, en vez de dar a conocer que
es lo que está pasando en el país. . Giovanni Sartori nos dice que

“Si la televisión transforma todo en un espectáculo, entonces la valoración
cambia”

Podemos decir que el método usado y la información que se transmite lo único que hace
es que lo veamos de manera risible el contenido, aunque su objetivo no sea ese.

Ahora un programa de entretenimiento que se da diario como los ya mencionados
juegan con las imágenes, muchas veces el problema no es la fuente, sino más bien la
interpretación que le dan a la imagen, esto genera controversia primero porque los
televidentes creen lo que ven, empiezan a lanzar críticas por medio del internet, hasta
que las personas que están siendo afectadas aclaren todo y cuenten la verdad, la
farándula que dan muchos de los canales no es más que un método de ridiculizar o
llevar al público la vida privada de equis persona, porque la mayoría de la información
que es recogida es débil y no tiene fundamentos y muchas veces lógica.

La televisión influye de manera fuerte en el televidente, puede cambiar la manera de
pensar o de vivir solo con un reportaje, y muchas veces la culpa es de quien se lo cree
por no ir más allá y llevar lo encontrado a la investigación. Porque la cuestión no es solo
saber de ellas sino conocer y entenderlas de la manera correcta.

Esta fue la manera de abrir los ojos a la realidad de la televisión, no de ella de lo que
emite, en todo el transcurso solo vi y escuche información basura, entretenimiento,
risas, juegos pero que de esto me llevo a culturalizarme, a aprender a investigar pues
nada, muchas veces no es el canal, es quien lo visualiza que se deja encadenar en las
redes del nulo entendimiento. No es ver por ver, es entender y tal vez eso hace falta para
que la sociedad avance de manera positiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario