lunes, 11 de diciembre de 2017

Encebollado una delicia para tu paladar

El encebollado es uno de los platos típicos muy apetecidos en la costa ecuatoriana especialmente en la comunidad manabita, se consume con pescado y mixtos que incluye camarón y pulpo hay diferentes formas de prepararlo y hoy una santanense de nacimiento y mantense de corazón nos revela su día a día en la preparación de este exquisito platillo.
María Estrella Mendoza Alcívar de 48 años de edad, oriunda de Taina del cantón Santa Ana de la provincia de Manabí, radicada en Manta desde que tenía cinco años, de estado civil unión libre, trabaja en el antiguo terminal terrestre vendiendo esta deliciosa sopa.
La preparación tuvo que aprenderla del hermano quien también elabora este alimento, porque necesitaba instalar su propio negocio para poder solventar sus necesidades económicas, debido a que tiene 4 hijos de los cuales dos aún están estudiando, a pesar de que ella no tiene estudios superiores quiere darle lo mejor para sus hijos y el estudio es lo principal que les puede dejar como herencia; uno de ellos la acompaña los fines de semana para ayudar a la atención.
Rutina
Vive en el barrio 2 de agosto y desde que emprendió su negocio hace 4 años aproximadamente todos los días tiene que madrugar desde las 4 de la mañana para empezar con la elaboración del encebollado, debe dejar todo listo para salir a las 6 am y estar en el puesto para comenzar la venta, donde se mantiene hasta las 2 de la tarde que es el tiempo promedio que se queda en el lugar, comenta que desde que el terminal cesó sus funciones las ventas han disminuido considerablemente, sólo sus fieles clientes son los que la siguen buscando para deleitarse con este agradable aperitivo y cuenta que en muchas ocasiones ha tenido que regalar a sus vecinos el restante de encebollado para que no se le dañe y luego tener que botarlo.
“La atención es muy buena y el encebollado delicioso” expresa don Luis Mendoza quien sigue frecuentando el lugar para disfrutar del sabroso encebollado, él lleva consumiendo hace mucho tiempo en el puesto de la señora y regresa por la agradable sazón y la amable atención que le ofrecen.
Ingresos
Las ganancias que obtiene dependen de la cantidad que haga de encebollado, invierte alrededor de 50 dólares diarios y obtiene el mismo valor de ingresos, no obstante repite que ya no es lo mismo porque hay veces que no llega a reunir ni los 15 dólares, dinero que no alcanza para sostener su hogar; sólo en transporte invierte 6 dólares y el restante es para otras necesidades, el municipio le cobra un dólar diario por la zona donde está ubicada.
A pesar de esto ella sigue laborando todos los días, no quiere tirar la toalla porque si no le tocaría volver a trabajar como obrera doméstica labor a la que se dedicaba antes de emprender con el negocio pero con la situación actual está muy difícil de conseguir un empleo agrega.
La vida no ha sido nada fácil pero no pierde la esperanza que el ambiente cambiará y vendrán mejores épocas y que su negocio pueda prosperar como en los viejos tiempos para poder darles un buen sustento a sus hijos que aun necesitan del apoyo de ella porque con un solo sueldo no alcanza para mantener el hogar.

Con un poco de recelo nos da parte de la receta que utiliza para la elaboración del exquisito encebollado (se conserva el secreto de familia) pero agrega que si se prepara con amor todo queda delicioso.
Ingredientes:
Pescado (albacora)
Yuca
Cebolla colorada
Cebolla blanca
Cilantro
Pimiento
Ajo
Laurel
Achiote
Chifle
Limón
Preparación
Se cocina el pescado y la yuca, cuando ya esté listo el pescado se saca del agua y se le pone los aliños, el pimiento, ajo, cebolla blanca y laurel se le licua una parte de yuca para que espese y la otra parte se pica en cuadritos para servir junto con la cebolla colorada y cilantro, todo esto acompañado del tradicional chifle o pan según sea el gusto del comensal.
El que desea le agrega aderezos como la mostaza, salsa de tomate, pimienta y el infaltable ají, se disfruta con el jugo de limón o naranja.
Ahora si todo listo para saborear de este famoso y suculento encebollado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario